
Algo similar podrá decir Ehssan Dariani, alemán, hoy de 25 años, que a los 22 fundó lo que se conoce como Fakebook, más conocido como studiVZ, el "facebook" alemán, la mayor red social europea.
Lanzó studiVZ en Octubre de 2005, modelada en base a Facebook, del que era fanático. Emprendedor, Dariani intentó primero crear una empresa de cosméticos para hombres, pero no llegó a despegar con éxito y encontró inspiración, entonces, en las redes sociales de las que era un ávido consumidor. Convenció a dos amigos de que el negocio tenía potencial y los fundadores de del sitio de venta de Indumentaria Spreadshirt aportaron el capital inicial, €5000 (US$8167) con el que en pocos meses tuvieron todo preparado y pudieron lanzar al mercado su producto, studiVZ. Facebook lanzó en Marzo del 2008 su versión en alemán y en muchos otros idiomas.
Seguramente ese fue el principal factor de éxito del proyecto de Ehssan Darian. Se lanzó con un producto probado, exitoso y consumido mundialmente, pero diferenciado. Todavía no existía en alemán y seguramente él, con ese idioma como lengua materia, tenía la necesidad insatisfecha de contar con una red social en su propio idioma. studiVZ recibió más de 3 millones de euros en su segunda ronda de Inversión y su fundador vendió su participación por un monto superior en varios millones a la inversión recibida. Este es un claro ejemplo de un emprendedor exitoso. Vio la oportunidad de trasladar un modelo de negocio exitoso en el exterior a su ámbito local con los cambios suficientes y necesarios para adaptarlos a los gustos y cultura del público que lo consumiría, y triunfó.
muy bueno! ahora facebook está en varios idiomas, asi que digamos que ahora no se podría hacer. (Pero si con otros proyectos que no tienen versiones en todos los idiomas)
ResponderEliminar