
Lo cierto, es que en este proceso encontré varios archivos valiosos que olvidé que tenía, y uno de ellos es el que podrán descargar al final del presente artículo. Se trata de un trabajo que expone de manera clara -con ejemplos- y contundente las diferentes técnicas de evaluación de proyectos de inversión.
Sobre esto hay mucho escrito, pero...¿un poco de orden no viene mal de vez en cuando no?
Existen diversos criterios para evaluar las inversiones. Algunas personas le prestan mayor atención a algunos en particular en detrimento de otros. Es sabido que cada inversor posee sus propias preferencias, grado de aversión al riesgo y nivel de expectativas. En base a ello, ponderan algunos aspectos por sobre otros. Lo que hay que saber es que en cualquier caso, ya sea guiándonos por algunos criterios o por otros, debemos entender, conocer y poder traducir los números a palabras de todos los datos que tengamos. Al margen de que nuestras decisiones sean tomadas con mayor influencia de algunos datos, siempre conviene tener una visión global acerca de todo el conjunto.
Los indicadores mas usuales son los siguientes:
1- Tasas de rendimiento contable
a- ROI
b- ROI Promedio
c- ROA
d- Otros
2- Período de Recupero
a- Pay Back
b- Discounted Pay Back
3- Contemplan valor tiempo del dinero
a- VAN (Valor Actual Neto)
b- TIR (Tasa interna de retorno)
c- TIRM
d- Índice de rentabilidad
En próximos posts iré centrandome en cada uno de los indicadores mencionados a fin de explicarlo con mayor grado de detalle. Para aquellos que quieran comenzar a interiorizarse, pueden descargar el prometido archivo a continuación.
Descargar el Archivo: Evaluación de Proyectos de Inversión
Excelente trabajo compañero
ResponderEliminarBuen material de apoyo socio.
ResponderEliminares interesante el tema gracias
ResponderEliminar